Proceso para almacenar productos químicos según el Reglamento APQ
Cumplir con la normativa APQ no es solo una obligación legal, sino un proceso técnico que debe abordarse con planificación, documentación y ejecución profesional. Te mostramos el paso a paso.
Clasificación del producto
Identificar el tipo de sustancia según su clase de peligro (según reglamento CLP y ADR).
Analizar la Ficha de Datos de Seguridad (FDS), secciones 2 y 14.
1
Asignación de ITC correspondiente
Según el tipo de sustancia, se debe aplicar la Instrucción Técnica Complementaria (ITC) del Reglamento APQ que le corresponde (APQ-1 a APQ-10).
Ejemplo: inflamables → ITC MIE-APQ-1.
2
Diseño del proyecto técnico
Elaboración de memoria técnica, planos, y documentación requerida.
Definir ubicación segura, retenciones, ventilación, señalización, y sistemas de detección/extinción.
En instalaciones nuevas o con cambios sustanciales, esto es obligatorio.
3
Construcción o adecuación del almacén
Ejecución de obra según proyecto técnico.
Selección de materiales, instalación de sistemas de seguridad y adecuación a normativas vigentes.
4
Documentación y señalización
Señalización de productos conforme a CLP.
Disposición de documentación obligatoria: FDS, memoria técnica, planos, registros de inspecciones, etc.
5
Inspección inicial y puesta en marcha
Verificación del cumplimiento técnico.
Inspección de puesta en marcha (autorización si corresponde según comunidad autónoma).
Registro de la instalación si lo exige la normativa autonómica.
6
Mantenimiento y revisiones periódicas
Cumplir con las revisiones técnicas y auditorías obligatorias.
Control de vencimientos, actualización de FDS y cumplimiento continuo.